Noticias
La empresa del ramo textil Coats México anunció que invertirá 13,500 millones mil dólares en los dos años siguientes, para incrementar su capacidad operativa con una nueva planta en Toluca, Estado de México.
El proyecto de inversión contempla instalar una nueva planta de manufactura, donde se elaborarán hilos de alta tecnología de rendimiento y de protección personal.
Se prevé que esta infraestructura generará derrama económica y oportunidades de desarrollo para muchas familias mexiquenses, según indicó el gobernador del estado, Alfredo Del Mazo Maza, durante la reunión del anuncio.
Las nuevas instalaciones generarán
cerca de 350 nuevas fuentes de empleo.
Cabe destacar que Coats es una empresa del sector textil que emplea a más de 21,000 personas en 50 países; debido a que es líder en la fabricación de hilos de alta tecnología, sus productos son utilizados en sectores tan diversos como el automotriz, el de telecomunicaciones o el de generación de energía eléctrica.
Dentro del ramo textil, participan en la fabricación de uniformes especializados para deportistas de alto rendimiento y para sectores del servicio público como las fuerzas armadas, bomberos o policía.
Durante la reunión, Del Mazo agradeció la confianza que Coats deposita en el Estado de México una vez más; ya que la firma originaria del Reino Unido tiene su principal centro de distribución en el municipio de Tultitlán; instalaciones en las que maneja 119 toneladas de inventario mensualmente, destinadas a atender el mercado nacional.
Lea también: "5 errores a evitar en tu plan de
mantenimiento preventivo"
Además, reconoció la visión y el liderazgo de los directivos de la firma, encabezados en este evento por Michael Schofer, director de Operaciones de Coats América.
Al elegir al estado como destino para desarrollar sus planes de expansión, los inversionistas refrendan que el Edoméx es un buen lugar para invertir, que ofrece ventajas como la posición geográfica dentro del mercado de consumo más grande de México, la red carretera más grande del país y su conectividad aeroportuaria, que la hacen un nodo logístico por excelencia, así como la fuerza laboral y el talento de millones de mexiquenses, entre otras.
El mandatario estatal también dio a conocer la noticia a través de su cuenta de Twitter (@alfredodelmazo):
Otras noticias de interés
                                                    Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
                                                    Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
                                                    Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
                                                    La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras

                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                
						
									
